Results for 'Tatiana de la Tierra'

955 found
Order:
  1.  52
    Ode to Unsavory Lesbians; To My Kidneys; Topanga Canyon.Tatiana de la Tierra - 2017 - Feminist Studies 43 (2):418.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:418 Feminist Studies 43, no. 2. © 2017 by the estate of tatiana de la tierra. Ode to Unsavory Lesbians i love an ugly lesbian one who walks with a limp talks with a lisp leaves her dentures out overnight by the bathroom sink wears polyester pants and men’s cologne, the cheap kind has a beard so long she steps on it sprouts warts on her toes, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Constitución Fenomenológica de la Tierra Baldía de T. S. Eliot Como Objeto Estético.Emilio Morales de la Barrera - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):61.
    En este estudio intentamos aportar una clarificación sobre la constitución del objeto estético a partir de un análisis de dicho objeto en general (basado en las investigaciones fenomenológicas de R. Ingarden). Luego, indagamos cómo ocurre esta constitución en el caso concreto de La Tierra Baldía con toda su riqueza poética y sus valores estéticos. Particularmente, investigamos cómo es dado concretamente a nuestra conciencia el fenómeno estético de esta obra de arte literaria.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Constitución de la Tierra: asuntos problemáticos de un proyecto cosmopolita.Johnny Antonio Dávila - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:244-262.
    Luigi Ferrajoli ha propuesto la llamada Constitución de la Tierra para enfrentar los graves problemas globales de nuestra época. Según Ferrajoli, su propuesta sigue las ideas cosmopolitas kantianas y contempla crear la Federación de la Tierra, que sería la federación de pueblos de Kant. Este escrito muestra tres asuntos que emergen de tal proyecto normativo y lo debilitan. Estos tres puntos se entrelazan de manera problemática con las ideas jurídicas de Kant. Primero, se argumenta que la Federación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Voces y silencios de la tierra en la composición polifónica de las geografías ético-poéticas sur-sur.Ana Patricia Noguera De Echeverri, Diana Alexandra Bernal Arias & Sergio Manuel Echeverri Noguera - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:33-54.
    La composición polifónica musical nos permite hablar de la emergencia, en el sur y desde el sur que somos, de Voces de la Tierra, que han susurrado, cantado, llorado o gritado el dolor producido por las maneras de habitar humanas construidas en la modernidad cosificadora de la tierra y del mundo de la vida, modernidad mercantil, industrial y global cuya ética se ha reducido a valores absolutamente euro-antropo-racional-centristas, permeados por el valor supremo del capital. En este artículo, emergente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  64
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1).
  6.  33
    Pensamiento político de José María Díez-Alegría.Juan Antonio Delgado de la Rosa - 2012 - Astrolabio 13:140-146.
    José María Díez-Alegría (1911-2010) forma parte de la historia de España, como jesuita, intelectual y pensador que ha creado unos vínculos especiales entre la fe y la política, tomando conciencia de la explotación que sufrían los obreros y de su alejamiento de la Iglesia. Intentó durante más de medio siglo romper, desde la Filosofía, el Derecho, la Ética, la Doctrina Social de la Iglesia, la manera que tenía la Iglesia jerárquica de entender la libertad de conciencia, la opción preferencial por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Inmigración, propiedad común de la tierra e igualitarismo de la suerte global. Un análisis de la teoría de Mathias Risse.Daniel Loewe - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):397-426.
    El artículo presenta y examina la teoría de la propiedad común de la tierra articulada y defendida por Mathias Risse, enfocándose en el caso de la inmigración, y arguye que la teoría tiene dificultades tanto inmanentes como con respecto a sus consecuencias, de modo que no puede hacerse cargo de los flujos migratorios que se retrotraen a la desigualdad económica en términos de justicia. Finalmente, en contraposición, se presenta una defensa de las fronteras abiertas en base a una concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    El problema de la estetización y la reconfiguración de la experiencia en la filosofía de Walter Benjamin. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Tatiana Staroselsky.Tatiana Staroselsky - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e063.
    El problema de la estetización y la reconfiguración de la experiencia en la filosofía de Walter Benjamin. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Tatiana Staroselsky.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Sobre la hipótesis de la Tierra rara como solución a la paradoja de Fermi: Desde la humildad copernicana hasta la gratitud ante Gaia y el asombro activo.Oscar Javier Pérez-Lora & Germán Bula - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    La humildad copernicana establece que el Universo es un lugar homogéneo en el que las leyes aplican indistintamente en cualquier lugar, es decir, no existe un centro o lugar privilegiado. En ese sentido el lugar que ocupa la Tierra en el Universo es como cualquier otro, nada especial y mucho menos relacionado al favor de un Dios omnipotente cuya creación favorita sea el ser humano. Siendo esto así, sería entonces factible pensar la existencia de muchos otros planetas que como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Preface.Jennifer Nash & Millie Thayer - 2017 - Feminist Studies 43 (2):255.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:preface In this issue, one cluster of articles presents scholarly and creative work focused on Latin American queer politics. Each article reveals queer challenges—theoretical, aesthetic, political, ideological, libidinal, corporeal—to prevailing logics of heteronormativity and neoliberalism, and to asymmetrical processes of knowledge production and circulation. Rafael de la Dehesa examines how political responses to AIDS in Brazil enabled surprising alliances between NGOs, activists, and the state, which produced radical social (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Figuraciones de la tierra natal: patria, nación, república.Liliana María López Lopera - 2014 - Co-herencia 11 (21):97-140.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  36
    «Propiedad Común de la Tierra», Derechos Humanos y Justicia Global.David Álvarez - 2010 - Isegoría 43:387-405.
    Tras comparar la concepción de Risse de Propiedad Común de la Tierra con otras alternativas teóricas de redistribución global o de reformulación de los derechos humanos en términos de membrecía , concluimos que PCT, como teoría de justicia distributiva global, defiende un umbral innecesariamente bajo; y como concepción de derechos humanos no fundamenta con robustez las garantías socioeconómicas. Finalmente, la especificación de los derechos humanos a partir de la membrecía global no es traducible a términos de «derecho a no-exclusión (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  35
    Apropiación privada de la tierra y derechos políticos en la obra de John Locke.Joan Severo Chumbita - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:193-210.
    In order to consider the influence of tangible property on the exercise of political rights in the work of John Locke, we’ll analyze, first, the distribution and acreage measurement of the requirements for political participation and the exercise of public functions in The Fundamental Constitutions of Carolina ; secondly, the considerations on land ownership, as a means of production, and the wage labor in Chapter V of Two Treatises of Government , II; finally, we’ll analyze the patrimonial restrictions for the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  14.  19
    El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida.Ana Sorin - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):481-504.
    Derrida dice en más de una oportunidad que la cuestión de los demás vivientes, de lo otro que lo humano, ha inquietado siempre su escritura, aún cuando no fuera tema explícito de sus formulaciones. Este trabajo busca abordar esta aseveración como una ocasión para interrogar si tal inquietud se inscribió de manera semejante en todos los casos, o si acaso a los distintos tópicos, interlocutores y, en suma, texturas que atraviesa la escritura derridiana, no siguen impactos filosóficos relevantes para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    (1 other version)La escucha chamánica de la tierra como curación del alma.Paola Andrea Pérez Gil, Sandy Salgado Soto, Carolina Juyar & Luis Eduardo León Romero - 2020 - Perseitas 9:560-585.
    Ante una ciencia mal-tratada desde su interior, un ojo enajenado y confundido en su visión, un ser humano cansado y desconfiado de la misma explicación, un mundo necesitado de comprensión y cuidado, ante unos cuantos insistentes de vivir en unos tiempos y espacios fragmentados, aparece la necesidad de escuchar de nuevo a lo propio, a lo primero y fundante como fuerza de transformación. Así, las siguientes letras reconocen un camino fenomenológico y contemplativo en la gran madre, la Hytcha Guaia, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    Rubén Darío. Despedidas de la Tierra.Julia M. Medina - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):15.
    Este trabajo aborda algunos de los últimos registros de Rubén Darío, para señalar cómo su obra socava la modernidad latinoamericana, más allá de cómo se ha entendido y se ha practicado tradicionalmente, incluso por él mismo, suturando mundos que seguimos sin consolidar.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Reflexiones sobre el trasplante de la mente y la voz autobiográfica de los cíborgs.Tatiana Afanador López - 2024 - Co-herencia 21 (41):150-177.
    Con este artículo me propongo desenmascarar la metáfora del trasplante de la mente porque cada vez se hace menos evidente la neutralidad corporal en la que está fundada. En el primer apartado expongo la concepción de Moravec y de Kurzweil sobre el trasplante de la mente con el fin de mostrar que un mismo tipo de mente no puede existir en cuerpos con propiedades diferentes. Al contrario, al trasplantar la mente a un cuerpo artificial se abre la posibilidad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. (1 other version)The concept of lack in Martin Heidegger. [Spanish].Alfredo Rocha de la Torre - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:48-86.
    Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} After a brief introduction in which I underline the acknowledgment that Emil Kettering makes about the importance of the concept of nearness in Martin Heidegger’s philosophy, but in which I also take distance from his approach to (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Contributions de la phénoménologie existentielle heideggerienne à la clinique élargie.Tatiana Benevides Magalhães Braga & Marciana Gonçalves Farinha - 2024 - Cadernos Do Pet Filosofia 15 (29):91-105.
    Cet article aborde les contributions de Heidegger à la notion de pratique clinique élargie en santé. À cette fin, il passe en revue le processus historique de considération des conditions de santé, aborde le concept de clinique élargie et sauve deux dimensions conceptuelles de l'œuvre de Heidegger: la discussion de la question de la technique et le concept d'être-au-monde. Sur la question de la technique, il examine comment la restriction de la technologie moderne aux possibilités globales des entités peut également (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    El problema de la estetización en la filosofía de Walter Benjamin.Tatiana Staroselsky - 2018 - Dianoia 63 (81):61-84.
    Resumen: En su ensayo sobre la obra de arte, Benjamin aborda el fenómeno de la estetización de la política, al que, según sus propias palabras, el comunis-mo debe responder con la politización del arte. En este trabajo me centraré en esa problemática y pondré a prueba la hipótesis de que, en la filosofía de Benjamin, el diagnóstico de una “estetización” no es exclusivo del ámbito del arte y su relación con la política; por el contrario, sostendré que este proble-ma encuentra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  13
    Voluntad omnilateral y finitud de la Tierra: una lectura de la filosofía política de Kant.Macarena Marey - 2021 - [Adrogué, Argentina]: La Cebra.
  22.  26
    Saber tradicional, ética de la tierra y sustentabilidad.Thomas Heyd - 2005 - Isegoría 32:175·184.
    Éste ese! momento crucial para emprender formas de vida sustentables, por lo que resulta esencial adoptar una ética de la tierra que reconozca el valor intrínseco además del valor útil de los seres que pueblan nuestro medio ambiente natural. En este ensayo empiezo enfocando los obstáculos a que se enfrenta el desarrollo de una ética de la tierra, obstáculos que resultan ser el producto de conocimientos limitados y suposiciones equivocadas. En resolución de esas problemáticas prácticas apunto, primero, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Las comisuras abiertas de la tierra.Kelly Vargas García - 2020 - Perseitas 9:260-264.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. La restauración de la naturaleza en relación a las obras de la tierra (earthworks) y el arte de los jardines japoneses.Thomas Heyd - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):77-86.
    Parece contradictorio que los seres humanos intentemos restaurar la naturaleza, ya que el término "naturaleza" parece significar la antítesis de lo creado por nosotros. En este ensayo propongo elucidar la problemática de la restauración de la naturaleza a base de la consideración de los jardines japoneses formales y de las obras de la tierra (earthworks), en cuanto que ambas formas de arte constituyen formas de aculturar la tierra de tal manera que la relación del artefacto entra en relación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    La Filosofía del Cuidado de la Tierra como Ecosofía.Irene Comins Mingol - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 67:133.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    La filosofía como humanización de la persona: Entrevista al Maestro Daniel Herrera restrepo.Tatiana Castañeda & Fernando Alba - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):15.
    La siguiente entrevista busca servir de homenaje a uno de los filósofos colombianos que más conoce y comprende el pensamiento de Husserl, quien con su trabajo ha motivado la difusión de la fenomenología en Colombia. Hace referencia a la importancia que tuvo el contacto de Daniel Herrera con los archivos de Husserl, el haber podido participar en grupos de estudio de renombre, así como la comprensión del mundo de la vida asumido como un concepto capaz de vincular la vivencia cotidiana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    El motivo de la estetización en Georg Simmel.Tatiana Staroselsky - 2021 - Páginas de Filosofía 22 (25):37-70.
    Resumen: Este trabajo rastrea el motivo de la estetización en la obra de Georg Simmel, enfatizando la importancia de sus aportes para la conformación de un cierto campo de estudios en torno a diferentes procesos estetizantes. En efecto, y si bien casi no utiliza el concepto, Simmel logra reconocer una dimensión estética en aspectos de la vida en principio ajenos al arte. Al hacerlo, vislumbra la potencialidad del arte como aparato que moldea nuestra subjetividad y nuestra forma de ver el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  67
    El discurso moderno frente al “pachamamismo”: La metáfora de la naturaleza como recurso y el de la Tierra como madre.Omar Felipe Giraldo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Con este artículo pretendemos contribuir modestamente al debate surgido recientemente entre el discurso moderno y el “pachamamismo”. Cuando hacemos referencia al “pachamamismo” damos cuenta del discurso impulsado por algunos movimientos sociales latinoamericanos, el cual, inspirado en algunas racionalidades de comunidades rurales, hace una radical crítica a la manera en que los regímenes de verdad modernos intentan corregir la ruta suicida a la que está abocada la civilización contemporánea. Específicamente, abordamos la capacidad metafórica del lenguaje –es decir, la propiedad que tienen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Cartografía de la ciudad: La casa subversiva en naciste pintada de Carmen berenguer.Tatiana Calderón - 2006 - Alpha (Osorno) 22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Acerca de la imagen de tapa: Sombra en la tierra. Excavación y entierro (2020), de Nicholas Galanin.Equipo Editorial Aletheia - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e144.
    Equipo Editorial Aletheia (2022). Acerca de la imagen de tapa: Sombra en la tierra. Excavación y entierro (2020), de Nicholas Galanin.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. En los umbrales de la tierra prometida: Análisis de Dt 9, 1 - 7; 10, 12 - 11, 17.Félix García López - 1981 - Salmanticensis 28 (1):37-64.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Apuntes sobre la naturaleza de la filosofía y su enseñanza.Daian Tatiana Flórez Quintero - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):93-112.
    Las definiciones populares de la filosofía (incluyendo algunas que se pueden calificar como tradicionales) en términos de (i) “amor al saber” o “amor a la sabiduría”, (ii) “madre de todas las ciencias”, (iii) “opio para aliviar las penas” o “terapia” (iv) o “investigación sobre el porqué de las cosas” son claramente insatisfactorias. Me he encontrado con estas y otras definiciones similares en auditorios constituidos principalmente por no-filósofos. Adicionalmente, considero que el imperativo vocacional que se nos impone a todos aquellos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  11
    Voluntad omnilateral y finitud de la Tierra. Una lectura de la filosofía política en Kant, de Macarena Marey.Emiliano Primiterra - 2022 - Cuadernos de Filosofía 76.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Pregunta, poesía, y el problema de la comunicación en "Ser y tiempo".Tatiana Aguilar Alvarez - 2007 - Revista de Filosofía (México) 39 (118):141-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    La noción de "horizonte" como reflejo de las disputas astronómicas en torno a la posición de la Tierra.Leonardo Levinas & Aníbal Szapiro - 2013 - Scientiae Studia 11 (4):763-784.
    Analizamos las transformaciones de la noción de "horizonte" en la modernidad a través de sus usos en obras científicas del período 1440-1624; en particular, en el marco de la discusión que tuvo lugar a propósito de la disputa entre geocentristas y heliocentristas con relación al argumento ptolemaico que establecía que el comportamiento del horizonte probaba la posición central de la Tierra. Señalamos cómo el concepto de "horizonte" es representativo de otros conceptos fundamentales que caracterizan a los sistemas cosmológicos en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Humanitarismo literario y migración forzada: un estudio de Las tierras arrasadas de Emiliano Monge.Carlos Gardeazábal Bravo - 2022 - Co-herencia 19 (36):269-292.
    Las tierras arrasadas de Emiliano Monge se encuentra entre el creciente corpus de novelas y películassobre los migrantes centroamericanos y los diferentes tipos de violencia que afrontan. Monge aborda en esta obra los efectos de la militarización en la política migratoria de México, impulsada por la guerra contra el narco que comenzó en 2006. Esta novela lleva a cabo un desmonte crítico del humanitarismo literario al tiempo que enfatiza la vulnerabilidad de los migrantes y su agencia. En tal sentido, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  34
    La fiesta, grito sagrado de la tierra y del pueblo: el sentido de la fiesta a partir de un pueblo de Madrid (The feast, Sacred scream of land and people: The meaning of feast in a village of Madrid) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n20p83. [REVIEW]Salustiano Alvaréz Gómez - 2011 - Horizonte 9 (20):83-95.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 A partir da experiência das festividades patronais duma pequena cidade de Madri, reflete-se sobre o sentido geral da festa, seu significado humano, sua necessidade coletiva e as interpretações dos grupos humanos em sua busca de objetivos. Este estudo parte da experiência pessoal na participação ativa das festas populares, ou seja, desde o saber-se membro de um grupo humano, para passar a uma análise científica, a partir dos paradigmas de R. Caillois, G. Dumezil e (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  85
    El rostro humano de la Tierra.Carmen Ruiz Bravo Villasante - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:65.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  28
    Laetitia Dion, Histoires de mariage. Le mariage dans la fiction narrative française (1515-1559).Tatiana Clavier - 2018 - Clio 47.
    La thèse dont l’ouvrage de Laetitia Dion est issu examine l’influence de l’actualité politico-religieuse et des traditions narratives françaises et étrangères sur la transformation de la matière narrative autour du mariage. Nouvelles-fabliaux, nouvelles plus longues aux tonalités variées, avec ou sans histoire-cadre, récits longs ou formes encore hybrides de romans, des Cent Nouvelles nouvelles de P. de Vigneulles (v. 1515) aux Histoires tragiques de Pierre Boaistuau (1559), treize fictions n...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. "Te enseñaré diferencias" El problema de la comprensión en el segundo Wittgenstein.Tatiana Balistreri - 1995 - Universitas Philosophica 25:81-100.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Estructura de la explicación en biología y elaboración de teorías sobre el tierra.Harmke Kamminga - 1998 - Ludus Vitalis 6:187-207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  51
    Una discusión de la estrategia de Tim Crane contra el argumento de la Tierra Gemela.Silvia Andrés Balsera - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):145-165.
    In his book Elements of mind Tim Crane has developed some resources in order to answer the Twin Earth mental experiment, invented by Hilary Putnam. The aim of this paper is to demonstrate that Crane’s strategy is ineffective because he misunderstands that argument. We intend to examine in detail the reconstruction of the argument that Crane offers to detect its problems. A tighter version of it is also proposed, more consistent with Putnam intentions.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Pedagogía de la madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos.Libertad Natalia Aguilar Mejía - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-13.
    Este artículo sobre la investigación doctoral en curso: Pedagogía de la Madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos, explora la pregunta por otras formas de investigar en pedagogía, que permitan ampliar sus saberes en la formación docente. Los saberes `otros´ nacidos del diálogo entre lo ancestral y lo corporal, serán nombrados matrices pedagógicas, apelando a la cualidad femenina de la palabra matriz. Éstas serán comprendidas, incorporadas y reflexionadas desde el método denominado “Pregúntale al Cuerpo”, el cual emerge (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Humanitarismo cliché: miradas migrantes hacia la retórica de la piedad peligrosa en We Need New Names y Americanah.Tatiana Calderón Le Joliff & Christian Pardo-Gamboa - 2022 - Co-herencia 19 (36):207-238.
    El sujeto migrante, por su condición intermedia de traductor cultural, presenta una perspectiva ambiguasobre los clichés del humanitarismo. El origen de las protagonistas de We Need New Names y Americanah les permite relatar la experiencia vivida con la ayuda humanitaria, a la vez que la migración y la distancia de esta condición, adquiriendo una voz crítica e irónicamente denunciatoria sobre las paradojas de la piedad. No obstante, en el mismo movimiento, su asentamiento en el país de recepción las desorienta y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Tamayo, Juan José, Pedro Casaldáliga. Larga caminada con los pobres de la tierra. Barcelona, Herder Editorial, 2020, 128 pp. ISBN: 978-84-254-4644-3. [REVIEW]Javier Recio Huetos - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 26:143-144.
    Reseña de la obra de Tamayo, Juan José, _Pedro Casaldáliga. Larga caminada con los pobres de la tierra._ Barcelona, Herder Editorial, 2020, 128 pp. ISBN: 978-84-254-4644-3.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    La dimensión cosmopolita de la protección jurídica en Kant. Algunas consecuencias de la “posesión común de la tierra” en la Doctrina del Derecho.Nuria Sánchez Madrid - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Este artículo examina la protección jurídica resultante del derecho cosmopolita en Kant con el fin de arrojar luz sobre su articulación con la protección ofrecida por el derecho político estatal. En primer lugar, analizaré el tratamiento de la _equidad_ en la _Doctrina racional del Derecho_, como un espacio normativo que, sin recurrir a la coacción legal, transmite al sujeto la deuda en que se encuentra con los individuos más desfavorecidos económicamente. En segundo lugar, comentaré algunos textos en que Kant se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  35
    La tierra y las imágenes de la comunidad ideal en El origen de la obra de arte, de Martin Heidegger.Luis Alejandro Rossi - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:143-167.
    The article deals with the constitution of a «historical people» in the conference munity that underlie to the interpretations of works of art in the conference are examined, pointing out the relationship of both with two types of different communities. In turn, they also constituted the images of ideal community of nacionalsocialism in power. This coincidence shows a deep agreement of Heidegger with governing nacionalsocialism different from a mere adhesion to the party. In this way, it is shown the parallel (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  32
    El poblamiento andalusí en las tierras de secano: el área sudoriental de La Mancha.Pedro Jiménez Castillo & José Luis Simón García - 2017 - Al-Qantara 38 (2):215-259.
    Since the 1980s, there has been a significant increase in the number of studies concerning Andalusian rural settlements linked to irrigated agriculture, both related to large suburban green belts and to small hydraulic systems. In the vast areas where water is scarce, the settlement apparently would have been concentrated in cities and fortified towns, leaving without population most of the dry lands between them. However, thanks to the intensive survey of one of these regions, La Mancha’s Southeastern area, we are (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  20
    Caín, o de la trágica fidelidad a la tierra.Félix Duque - 2016 - Pensamiento 72 (271):315-333.
    Al tratarse de un ensayo en hermenéutica, este trabajo no se pronuncia en absoluto sobre la verdad de un texto considerado sagrado por las tres grandes religiones del Libro, sino que se limita a indagar en su contexto y sondear en sus presupuestos, apoyándose ante todo por el impar drama Caín, de Lord Byron; y todo ello, a fin de sacar a la luz una arraigada creencia en el imaginario colectivo occidental, a saber: la desconfianza y menosprecio de la (...), o sea de lo opaco, cerrado y retráctil, en favor de lo celestial, o sea de lo abierto y jerárquicamente mensurador. Tal distinción poco tiene que ver con la típica diferencia metafísica entre materialismo y espiritualismo ; más bien habría que apuntar a la existente entre lo sagrado y lo santo, o sea entre lo refractario a lenguaje y lo sometido al logos y domesticado por él. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    El nunca más de la violencia sexual contra las mujeres. La oportunidad (perdida) en las transiciones políticas.Tatiana Rincón-Covelli - 2019 - Ideas Y Valores 68:39-58.
    Nunca más se refiere al intento de nombrar el horror y la atrocidad, como en el caso de Auschwitz o el “Nunca Más” del informe sobre la desaparición forzada durante la última dictadura en Argentina. Se sostiene que, al ser la violación sexual un acto atroz, la justicia transicional, entendida como la búsqueda de la no repetición de la atrocidad, estaría normativamente comprometida con su no repetición, al igual que lo está con la no repetición de la tortura o de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 955